La iluminación en el dormitorio es esencial si queremos descansar y crear de esta estancia un lugar de paz. Si combinamos correctamente las luces, podemos mejorar muy fácilmente la atmósfera de la habitación.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Desde Monrabal Chirivella vamos a hablarte de cómo iluminar un dormitorio de forma efectiva, y te damos una serie de consejos prácticos muy sencillos de llevar a cabo.
Cómo iluminar una habitación
A continuación te damos una serie de pasos para iluminar tu habitación de forma sencilla y sin necesidad de invertir demasiado presupuesto.
Iluminación general
Es la base sobre la que empezamos a construir. ¿Cuál es la luz principal de tu dormitorio? Lo recomendable es usar una lámpara de techo que nos ofrezca una luz uniforme que abarque toda la estancia.
Las lámparas colgantes, plafones o los focos empotrados son opciones muy efectivas (y populares). También podemos instalar un regulador de intensidad para ajustar el grado de luminosidad según el momento del día y la actividad que estemos haciendo.
Iluminación ambiental
La iluminación ambiental nos ayuda a crear una atmósfera cálida y acogedora. Iluminar la habitación con lámparas de pie, apliques de pared o tiras de LED colocadas en puntos estratégicos nos ayudará a dar suavidad y profundidad. Este tipo de luces indirectas son ideales para los momentos de relajación.
Iluminación decorativa
Si quieres saber cómo iluminar un dormitorio diferenciándote y dándole un toque creativo, la decoración es la clave: usa guirnaldas iluminadas, lámparas de diseño o incluso luces empotradas en estanterías. Esto dará un toque de carácter a las otras fuentes de luz.

Aquí puedes leer nuestro artículo sobre tendencias en dormitorios en 2025.
Temperatura de color
Para un dormitorio, lo ideal es priorizar luces cálidas, y que se encuentren en el rango entre los 2700K y los 3000K. Este espectro es el ideal para favorecer el descanso sin influir negativamente en la percepción del espacio.
Iluminación para tareas específicas
Cuando vamos a hacer determinadas actividades como son la lectura o incluso el teletrabajo, requerimos de una iluminación específica que se adapte. Para esto necesitaremos lámparas de mesa en las mesillas de noche, o bien apliques con brazos articulados para poder dirigir la luz a donde necesitemos.
Estas luces en concreto, deberían contar con una temperatura de color neutra, que facilita la concentración y evita la fatiga visual.
Control de la luz natural
Debemos aprovechar la luz natural siempre que podamos. Durante el día, abriremos las cortinas y persianas para disfrutar de todo el sol posible. Por la noche, podemos ayudarnos de cortinas opacas que bloqueen la luz exterior.
Consejos para una iluminación de dormitorio eficaz
Vamos a ver 4 ideas para la iluminación del dormitorio:
- Distribuye las fuentes de luz: Coloca distintos puntos de luz para evitar sombras en la iluminación del dormitorio.
- Usa reguladores de intensidad: Como decíamos antes, los reguladores te permitirán ajustar la iluminación de las habitaciones y crear un ambiente a medida.
- Escoge bombillas de bajo consumo: Las tecnologías LED nos ofrecen una mejor eficiencia energética, además de una vida útil más larga.
- No infravalores la decoración: Algunos elementos ornamentales pueden ser puntos de luz que aporten estilo a la estancia.
Hemos visto cómo iluminar un dormitorio sirviéndonos de distintos tipos de luz, creando un ambiente a nuestro gusto, y que haga de nuestra habitación un centro de paz. Si estás pensando en cómo decorar e iluminar una habitación y quieres que te ayudemos, contacta con nosotros aquí.