Hemos escuchado muchas veces hablar del Feng Shui y de su relación con la decoración y, sobre todo, con el dormitorio.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!El Feng Shui es una técnica china que se aplica a la decoración y busca el equilibrio en la energía de las personas a través de la colocación y distribución de los muebles en un espacio.
Su utilización permite crear estancias con más armonía que aportan tranquilidad, energía positiva y bienestar en el hogar.
El dormitorio es uno de los puntos claves al que aplicar esta técnica. Vamos a analizar cada uno de sus elementos, cómo hacer de ellos una combinación armoniosa y cómo afecta el Feng Shui en el dormitorio.
El cabecero, un elemento clave para el Feng Shui en el dormitorio
El punto energético más potente del ser humano es la cabeza y, por ello, es básico protegerla; esta es la función de los cabeceros. Es conveniente que lo situemos pegado a la pared y que sea de un material rígido.
Los colores también son un elemento muy importante que hay que tener en cuenta, no solo en esta estancia, sino en todo el hogar. Deben predominar los colores neutros, tanto en las paredes como en la decoración.
Evitar las decoraciones recargadas y los colores vivos.
Los cabeceros de Monrabal Chirivella siguen esta técnica a la perfección. Cuentan con infinidad de diseños con colores neutro y texturas armónicas.

El cabecero es un elemento fundamental para el Feng Shui en el dormitorio
Las mesitas y las lámparas crearán un equilibrio perfecto
Las mesitas de noche deben estar colocadas a los dos lados de la cama. La luz debe ser cálida y suave, ya que el dormitorio es una estancia de descanso y tranquilidad.
Los espejos están aceptados, pero siguiendo unas reglas.
El Feng Sui en el dormitorio nos dice que, si queremos incorporar los espejos en el dormitorio, podemos hacerlo siguiendo unas pautas:
- No puede reflejar la cama ni reflejar nuestra imagen cuando nos encontremos acostados.
- Tampoco es conveniente que refleje la puerta de la entrada al dormitorio ni la del baño.
- Únicamente se deben reflejar elementos agradables y nada íntimos.
La superficie en la que duermes es esencial para el Feng Shui en los dormitorios
La cama y el colchón son elementos totalmente esenciales, tanto para el descanso y para la salud, como para el Feng Shui.
Si estás buscando colchones nuevos y de calidad, en Monrabal Chirivella contamos con ocho modelos diferentes con unas características únicas.
Sobre todo, destacan por su:
- Su calidad
- Ser naturales
- Ser transpirables
- Ser confortables
La puerta del dormitorio, que quede lo más alejada posible de la cama
La puerta del dormitorio es otra de las características esenciales del Feng Shui en los dormitorios.
Esta debe quedar lo más alejada posible de la cama. Si no es así, la energía vital (el Chi) no te permitirá tener un buen descanso.
También es importante que haya un espacio, libre tanto arriba como debajo de la cama, para que la energía circule libremente.
No te aportará tranquilidad que los pies queden alineados con la puerta, por lo que debes intentar que esta quede en un lateral para tener una mayor armonía.
La ventana debe estar situada a un lateral de la cama
Además de la ubicación, es importante abrirla regularmente para que el aire circule y se mueva; procura mantener los cristales limpios.
Es importante crear intimidad con cortinas o estores en tonos suaves, que permitan la entrada de luz exterior.

La puerta y las ventanas, importantes para el Feng Shui para el dormitorio
La decoración, sin exceso y con sentido
Los cuadros y elementos decorativos, en general, no deben transmitir agresividad, miedo o sentimientos negativos.
Centrarse en elementos tranquilos, con colores neutros y claros.
El orden como estilo de vida
El orden es el factor fundamental para lograr los máximos beneficios del Feng Shui en los dormitorios.
El mobiliario en general debe ser práctico para tener una buena organización, no solo en la estancia, sino también en su interior de los armarios, mesitas, cómodas…
Los muebles de Monrabal Chirivella han sido diseñados para tener toda nuestra ropa y demás objetos perfectamente organizados.
Si te cuesta dormir, te sientes fatigado durante el día o tu cuerpo no está lo descansado que debería después un tiempo adecuado de sueño, puedes probar a cambiar la distribución del dormitorio para mejorar el Feng Shui.