Las tendencias en dormitorios en 2025 nos ofrecen de todo, desde lo tradicional a fusiones de culturas que integran conceptos vanguardistas y lucen genial.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Desde Monrabal Chirivella hemos elaborado una lista con las tendencias más populares de este año.
Espacios con distintas funciones
Eliminamos la separación entre el dormitorio, el baño y el vestidor. Esto, que en primera instancia nos puede parecer difícil de aceptar, tiene un objetivo muy concreto: crear una sensación de espacio abierto y luminoso.
De esta forma cambiamos por completo la estética del dormitorio, sustituyendo las mamparas tradicionales por cristales fijos, o muros de microcemento. También se integran las duchas sin bordes para darle un toque contemporáneo.
Diseño biofílico
Esta tendencia entró tímidamente en el sector hace un tiempo pero está ganando fuerza recientemente. El diseño biofílico consiste en integrar la naturaleza en nuestro hogar, valiéndonos de plantas, grandes ventanas para que entre mucha luz natural, y materiales naturales (incluso tonalidades verdes para las paredes).
Estilo Japandi
Una de las tendencias en dormitorios en 2025 que más nos gusta es esta fusión de sensibilidades japonesas en cuanto al minimalismo, con la sencillez y funcionalidad del diseño escandinavo. ¿El resultado? Paletas de colores neutros, un uso muy limpio de las líneas y la predominancia de texturas naturales, como la madera.
Tonos tierra
Los colores neutros, como el beige y el gris suave, aportan calidez y elegancia a los dormitorios. Además, los tonos terrosos, desde el arena hasta el chocolate, estarán presentes en paredes, cabeceros, ropa de cama, alfombras y cortinas. Junto con estos, los colores intensos como verdes, azules y granates serán protagonistas, especialmente en detalles como una pared de acento o textiles.

Aquí puedes leer nuestro artículo sobre estilos de habitaciones.
Minimalismo sensorial
Es una evolución del minimalismo tradicional, en el que se prioriza encantar a nuestros sentidos. ¿Cómo se trabaja esta sensorialidad? Con un uso consciente de las texturas como los cabeceros tapizados en telas naturales o paredes con revestimientos rugosos, con el objetivo de enamorar a nuestro sentido del tacto. También se utilizan otros parámetros, como el sonido o incluso la temperatura.
Uso de maderas claras y naturales
Esta tendencia en dormitorios viene a sustituir las tonalidades más oscuras de madera por colores claros y un acabado mucho más natural, en el que se muestran las vetas y los nudos. Siguiendo esta línea de acercarnos cada vez más a lo orgánico, en Monrabal Chirivella tenemos la colección Dormitorio Alba (en tonalidades de roble cerezo, lacado blanco o arena), que conjuga un tono moderno y delicado.
Almacenamiento discreto
Terminamos nuestra lista de tendencias emergentes en el diseño de dormitorios con una nueva sensibilidad muy curiosa: disfrazar o camuflar el almacenamiento. Nos encontramos con armarios pintados del color de las paredes, sin tiradores y con frentes lisos. De esta forma se integran por completo en el espacio y respetan la armonía visual predominante en la habitación, al mismo tiempo que maximizamos el espacio.
En cada una de estas tendencias en dormitorios en 2025 encontramos un mismo objetivo: promover espacios funcionales e integrar una sensación de bienestar y conexión profunda con la naturaleza. Este parecer ser el tema principal en el diseño, y no deja de ser un reflejos de las sensibilidades sociales. Si estás pensando en redefinir tu dormitorio y quieres que te ayudemos, contacta con nosotros aquí.