El año 2025 trae consigo una evolución en el diseño de interiores, donde la funcionalidad, la sostenibilidad y la estética se fusionan para crear espacios únicos.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Desde Monrabal Chirivella vamos a explorar las principales tendencias en muebles en 2025 que marcarán la pauta en la decoración y el interiorismo en 2025.
Muebles modulares y multifuncionales
La adaptabilidad es clave en el diseño contemporáneo. Los muebles modulares permiten personalizar y reorganizar espacios según lo que necesitemos en cada momento, optimizando el uso de nuestro espacio. Esta tendencia es ideal para viviendas con espacio limitado.
Sostenibilidad y materiales naturales
La conciencia ambiental influye en la elección de materiales. El uso de maderas certificadas, bambú y textiles orgánicos se convierte en una prioridad, de forma que nuestra estancia se convierte en un entorno ecológico y saludable.
Formas curvas y orgánicas
Las líneas rectas ceden protagonismo a diseños con curvas suaves, aportando fluidez y dinamismo a los espacios. Sofás, mesas y sillas con formas orgánicas nos ayudan a crear ambientes más acogedores.
Colores tierra y tonalidades neutras
Los tonos inspirados en la naturaleza, como el marrón «Mocha Mousse», se imponen en la paleta cromática este año. Estos colores nos aportan calidez y versatilidad, facilitando combinaciones armoniosas en el hogar y convirtiéndose en una de las tendencias en muebles en 2025 más sencillas de replicar en casa.

Lee aquí nuestro artículo de tendencias en dormitorios en 2025.
Estilo maximalista y ecléctico
La mezcla de estilos, texturas y colores es la característica principal del maximalismo, una forma muy expresiva de decoración que viene pisando fuerte. Este enfoque es muy barroco y celebra la abundancia, dándole un tono vibrante a nuestro espacio.
Integración de tecnología
Una de las últimas tendencias en decoración es la incorporación de los últimos avances en tecnología en nuestro mobiliario. Un ejemplo de esto son los sistemas de carga inalámbrica para que podamos cargar nuestros dispositivos de forma cómoda, o la propia domótica, que está más presente que nunca.
Texturas y tejidos hogareños
Con un enfoque en lo que en inglés se conoce como “cozy” (acogedor), esta es una de las últimas tendencias en decoración, que nos trae materiales como el bouclé o el terciopelo de vuelta a la palestra, y que prioriza un enfoque visual reconfortante que nos invite a sentirnos bien.
Espacios abiertos y multifuncionales
Dentro del sector de la decoración y el interiorismo, este año 2025 vuelve a seguir perfilando la tendencia de los espacios abiertos y que cumplen más de una función. ¿El objetivo? Conseguir espacios que promueven una continuidad visual y que se adaptan a los nuevos estilos de vida que tenemos ahora, donde teletrabajamos y hacemos reuniones online en zonas de nuestro hogar.
Personalización y artesanía
Piezas únicas y hechas a mano, diseños personalizados, y en general, una predominancia de la artesanía, es lo que viene a traernos esta tendencia que pone fin a nuestra lista. En tiempos de mucha digitalización e inteligencias artificiales, volvemos a lo orgánico y a lo único, para dar un toque de carácter a las estancias.
Estas tendencias en muebles en 2025 son un reflejo de la vida y sensibilidades modernas, entre las que encontramos la importancia de los espacios, la necesidad de una paz y armonía visual, así como el regreso a lo natural. Si estás pensando en comprar muebles para decorar tu hogar y quieres que te ayudemos, contacta con nosotros aquí.